¡Ha visto la luz!!

 

Estándar Internacional Chimo-Español, nomenclatura básica de Medicina China.
Después de 2 años de que en esta misma web anunciáramos el inicio de este fundamental y exhaustivo trabajo, es una alegría poder presentar ahora este producto acabado, que esperamos será útil para todos aquellos practicantes de Medicina China hispanohablantes que no se conformen con “traducción de traducción” y que estén deseosos de poder comunicarse dentro de todos los países de habla hispana teniendo una sólida base común.

El castellano es lengua oficial de España y 18 países en Latinoamérica, y una de las lenguas más habladas del mundo. Una nomenclatura estándar es un elemento fundamental para la transmisión tanto en la enseñanza como para la interconsulta, y este libro llena este vacío que dolorosamente ha existido desde los años ’60, cuando la Medicina China empezó a abrirse paso sólidamente tanto en España como en Latinoamérica.

El Estándar Internacional Chino-Español, nomenclatura básica de Medicina China, editado por la PMPH (Editorial Médica del Pueblo) de China, es el único libro de estas características editado y compuesto desde sus inicios en chino y castellano.
Las entidades que lograron materializar este proyecto son, por un lado, la World Federation of Chinese Medicine Societies, y por el otro la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, que pusieron su voto final de confianza en el Prof. Manuel Rodríguez Cuadras y el Dr. Emanuel Moreno.
La traducción directa desde el chino –con conocimiento de otras traducciones en lenguas occidentales, pero sin hacer “traducción de traducción”- realizada por el Prof. Manuel Rodríguez Cuadras y el Dr. Emanuel Moreno, ambos con una larga trayectoria clínica y comprometidos con el estudio y la investigación en la Medicina China Clásica, expresa toda la riqueza semántica de nuestro propio idioma, traduciendo los términos de modo fiel a las fuentes originales.

La organización del libro permite un fácil acceso: los términos están escritos en chino simplificado, pin yin y castellano, precedido por un código numérico para su localización en el índice.
En sus más de 780 páginas, esta Nomenclatura básica de Medicina China cubre, entre otros temas: Teorías fundamentales, anatomía, métodos de diagnóstico, Diferenciación de Síndromes, Materia Médica, Prescripciones… y la lista continúa.
Estándar Internacional Chino-Español, nomenclatura básica de Medicina China, es la obra de referencia para términos médicos de Medicina China en español, indispensable libro de consulta para todo profesional en Medicina China de habla hispana.

NOVEDADES




NUEVO LIBRO DE MANUEL RODRÍGUEZ CUADRAS!!!!

¡¡Ya está a la venta!!!

Teoría Básica de la Medicina China

Este nuevo libro fue inicialmente diseñado como apuntes para los estudiantes que inician su andadura en la Medicina China y ha sido editado por la Fundación Europea de Medicina China y adoptado como texto para sus distintas escuelas y modos de formación.
De carácter eminentemente pedagógico, es sin embargo un texto fácil de leer y comprender, en el que se exponen del modo más simple y riguroso posible en un texto tan breve los principios fundamentales, los conceptos básicos de los que parte y aplica la Medicina China.
Para los más curiosos o estudiosos, se ha complementado el texto principal con una serie de propuestas que les permitirán comprobar hasta que punto han absorbido y asimilado lo presentado. Para el lector que simplemente desea estar informado, el texto se ocupa de transmitir con rigor lo esencial, sin florituras literariopoéticas ni especulaciones; no es una novela ni un libro divulgativo (en sentido de ‘para el vulgo), pero sí es un libro diseñado para llevar paso a paso al lector a la comprensión de los conceptos fundamentales de la Medicina Oriental.

Teoría Básica I y II – Autor: Manuel Rodríguez – ISBN: 978-84-614-0282-3 – Ed. Fundación Europea de MTC

¡¡Ya tenemos página WEB!!

Le invitamos a visitar nuestra casa electrónica:
Podrá conocernos mejor, encontrará noticias sobre Medicina Oriental, cursos, y muchas cosas más.
¡Le esperamos!

¡¡Ya está en librerías!!

Nuevo libro
¡CUÍDALOS!, guía práctica de cuidados infantiles


Con este libro la idea es proporcionar a un público amplio (es decir, sin formación sanitaria específica) una serie de métodos seguros, eficaces y sencillos para cuidar la salud de los niños.

Para esto hemos tomado como base la Medicina Oriental, concretamente los métodos Shonishin y Tuina, y hemos sumado dos tipos de remedios que se consiguen con relativa facilidad, las esencias florales y la homeopatía. Para todas las propuestas hemos buscado y detallado los medios más adecuados y sencillos de aplicación, apoyando el texto con numerosos gráficos explicativos, y adjuntando un glosario para aclarar el significado de la, a veces inevitable, jerga terapéutica.


Datos del libro: Editorial: La liebre de marzo. 2008.

ISBN: 978-84-92470-01-3



¡¡Ya está en librerías!!

Primer libro en castellano de PEDIATRÍA según la Medicina Tradicional China
Autor: Manuel Rodríguez Cuadras

Este libro contituye un tratado de Pediatría según la MTC, es decir, es un manual de una especialidad concreta que se dirige sobre todo a profesionales con buen conocimiento de la MTC general o de base.

El niño no es un adulto en miniatura, por lo que una parte de la obra, la introductoria, se dedica a establecer las características diferenciales de la infancia, y las guías generales para el diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades específicas. La mayor parte de la obra se dedica a detallar las enfermedades más frecuentes, ofreciendo para cada una los síndromes más usuales, principios terapéuticos adecuados y los tratamientos herbal y acupuntural más recomendables.